PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

VEN A DISFRUTAR DE LAS BONDADES QUE ESTE PARQUE TIENE PARA TI

PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

VEN A DISFRUTAR DE LAS BONDADES QUE ESTE PARQUE TIENE PARA TI

PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

VEN A DISFRUTAR DE LAS BONDADES QUE ESTE PARQUE TIENE PARA TI

PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

VEN A DISFRUTAR DE LAS BONDADES QUE ESTE PARQUE TIENE PARA TI

PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

VEN A DISFRUTAR DE LAS BONDADES QUE ESTE PARQUE TIENE PARA TI

PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

VEN A DISFRUTAR DE LAS BONDADES QUE ESTE PARQUE TIENE PARA TI

PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

VEN A DISFRUTAR DE LAS BONDADES QUE ESTE PARQUE TIENE PARA TI

TALLER DE ADIESTRAMIENTO CANINO

EN EL PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS.

BIENVENIDOS

TRANSPARENCIA

UN PULMÓN VERDE PARA PUENTE ALTO

Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas, es un proyecto de parque ecológico, inclusivo, sustentable, turístico, gastronómico y social, emplazado en el corazón de la Provincia Cordillera, rodeado de naturaleza con mágicos y acogedores atractivos para sus visitantes. Cuenta con 6 hectáreas, una laguna navegable para disfrutar de paseos en kayak, muelles, miradores, granja educativa de animales, aviario, juegos infantiles, senderos, amplias áreas verdes, zonas para picnic, actividades outdoor, servicios gastronómicos, feria itinerante de emprendedores y artesanos, zonas gratuitas para la celebración de cumpleaños y otras festividades, paseos de fin de año, visitas guiadas y educativas.

ACCESO GRATUITO

:: PARQUE ABIERTO A TODO PÚBLICO :: 

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

ABIERTO martes a domingo y festivos (con excepción de los irrenunciables). 

11:00 a 18:00 hrs.

MÁS INFORMACIÓN

TELÉFONO: 2 2810 1656

EMAIL: pueblito@mpuentealto.cl 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

FACEBOOK

TIK TOK

CANAL YOUTUBE

UN LUGAR PARA FORMAR COMUNIDAD

PROYECTO INNOVADOR CON DESARROLLO TURÍSTICO, GASTRONÓMICO Y SOCIAL.

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTROS SERVICIOS

UN LUGAR DE ENCUENTRO FAMILIAR EN MEDIO DE LA NATURALEZA

COCINERÍAS

EMPRENDEDORES

MALL SOCIAL

VISITAS GUIADAS

PASEOS EN KAYAK

GRANJA DE ANIMALES

ZONA DE CELEBRACIONES

NORMAS DEL PARQUE

POR TU SEGURIDAD Y UNA SANA CONVIVENCIA RESPETEMOS ÉSTAS NORMAS

 

Laguna navegable, NO apta para baño.

Cada visitante se hace responsable de la basura y residuos generados producto de su visita al parque, depositándola en los contenedores de basura antes de hacer abandono del lugar.

Uso de chaleco salvavidas es obligatorio para utilizar los kayaks.

El parque cuenta con módulo de informaciones y monitores pudiendo acudir a ellos en caso de requerir información del recinto o bien ante cualquier emergencia.

Paseos en kayak previa inscripción en zona de embarcadero.

Se permite el ingreso de animales domésticos al recinto con uso responsable de correa y bolsas para el retiro de los desechos generados por ellos, según la normativa legal vigente. Además, y tal como lo señala la Ley N° 51.346 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, los perros de raza que deben llevar bozal en Chile son: american Staffordshire terrier, Bullmastiff, rottweiler, dóberman, pitbull, dogo argentino, fila brasileiro, presa canario, presa mallorquin, akita inu y tosa inu, en consecuencia estas razas serán admitidas en el parque sólo con el uso obligatorio del bozal.

Áreas verdes habilitadas para picnic.

El cuidado de los niños es de exclusiva responsabilidad de sus padres. Los menores de edad sólo podrán ingresar al parque en compañía de un adulto (18 años), quien se hará responsable de su cuidado y seguridad durante toda su estadía en el lugar.

Parque libre de humo.

Se prohíbe el abandono de todo tipo de animales domésticos. Si es sorprendido la Administración le solicitará retirarse del recinto.

No se permite elevar volantines ni drone al interior del recinto.

Por seguridad de nuestros animales en exhibición, se prohíbe ingresar al parque con animales exóticos. Si es sorprendido, la Administración le solicitará hacer abandono del lugar.

Queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas al interior del recinto.

La práctica de juegos y deportes solo se podrán realizar en las zonas habilitadas para estos efectos.

No encender fogatas.

Corporación Municipal Pueblito de Las Vizcachas no se hace responsable por pérdidas, hurtos, extravío de pertenencias, daños ocasionados por terceros, fuerza mayor o casos fortuitos ocurridos dentro del recinto.

No se permite la instalación de carpas al interior del parque.

Será responsabilidad de cada visitante resguardar su seguridad y la de sus acompañantes durante la permanencia en el parque. La Administración no se hace responsable de accidentes, lesiones y/o daños de cualquier naturaleza que pudiesen ocasionarse al interior del recinto por algún descuido o mal uso de sus instalaciones.

No tocar, no alimentar a los animales de la Granja Educativa.

El parque dispone de un módulo de primeros auxilios para los visitantes que así lo requieran.

No se permite encender parrillas.

La Administración se reserva el derecho de solicitar abandono del recinto a los visitantes que atenten contra las normas de uso y estadía establecidas en este reglamento.